Murcia, de Cartagena a San Pedro del Pinatar

La costa mediterránea de Murcia es la Costa Cálida. Son 208 km de litoral cuya orografía viene marcada por el Mar Menor, la gran laguna de agua salada separada del Mediterráneo por la Manga del Mar Menor, esa estrecha y larga franja de tierra de 22 km. de largo que aprovecharemos para conocer caminando al suave, APasoBurra.

En Murcia elegiremos un sólo lugar de base, al lado del Cabo de Palos, desde donde caminaremos la Manga y la franja costera, en dirección a Itaca.

Cabo de Palos

“APasoBurra” se tomará su tiempo entreteniéndose en las visitas a Cartagena y a La Unión, donde Paco, nuestro  buen amigo de Mazarrón, ejercerá de anfitrión.

Otra interesante sorpresa de la Comunidad de Murcia es encontrar señalización del GR-92, el Gran Sendero del Mediterráneo, destacando así el interés de esta comunidad para el senderismo sobre sus vecinas comunidades valenciana y andaluza donde las marcas del GR-92 son inexistentes o cuanto menos anecdóticas.

Cabo de Palos

El Cabo de Palos está estratégicamente situado en Murcia para ser elegido como  lugar de base desde el que caminar A Paso Burra. Emplazado justo en el vértice de la Manga del Mar Menor con el litoral de Murcia permite una visión central de la zona. Además es un pueblo con una cierta red de buses que facilita la ida o vuelta a alguna de las rutas y el enlace con Cartagena y la vía férrea

En nuestra andadura de Tarifa a Itaca, desde Cabo de Palos caminamos:

  • La Manga del Mar Menor, la franja de tierra que según colmataba conformó el Mar Menor. Hoy en día una hilera de urbanizaciones segunda residencia, pero que, al menos fuera de temporada y sobretodo a partir del km. 17, aún permite imaginar  el paraíso que tuvo que ser hace apenas 50 años.
  • Cabo de Palos hacia San Pedro Piñatar
    • Seguir señales GR92: playa Paraíso, playa Honda, Mar de Cristal, Los Nietos,…
    • En Los Nietos hay parada FEVE del tren minero Los Nietos – La Union – Cartagena
  • Cabo de Palos hacia Calblanque
    • Seguir señales GR92 por Cala Reona. Posible vuelta por Los Belones.
  • Ruta del Faro del Cabo de Palos
    • Pequeña ruta local

Calblanque

Además, aprovechamos para conocer:

  • Tren minero Cartagena – La Unión – Los Nietos
    • Un trazado de tren más que interesante por las minas a cielo abierto de La Unión
  • Recorrido por La Unión
    • Las minas cuentan el pasado y el presente de la Unión.  APasoBurra deja pendiente el Festival de Cante de Las Minas
  • Recorrido cultural por Cartagena
    • Una ciudad donde se puede leer la historia, desde los cartagineses al  modernismo. No perder la subida a la explanada por la muralla púnica. Eso sí, no perder nada más, jaja
    •  En la zona del puerto, el nuevo centro de Arqueología Subacuática, donde se guarda el tesoro de las monedas ganadas en 2011 a la empresa de caza tesoros Odissey, resulta fascinante

Cartagena