Girona: de Blanes a Portbou

La costa Mediterránea de Girona es La Costa Brava. Y el nombre de Brava se lo tiene bien ganado. Es una costa irregular, de acantilados,  con frecuentes subidas y bajadas hacia pequeñas calas de un azul marino espectacular, que deja ver el fondo de las aguas. Tan bonita como fatigosa de caminar.

La buena noticia para caminar La Costa Brava es que tienes dos opciones:

  • Seguir Los Camí de Ronda. Preciosos caminos pegados a la mar, pero a veces rompe-piernas,  por andar bajando y subiendo repechos, que acaban acumulando un gran desnivel.
    • No se trata de seguir “El” Camí de Ronda, sino  “Los” Camí de Ronda, porque no hay trazado seguido por la Costa Brava pegado al mar, sólo hay trozos donde se puede hacer. Esos trozos son los llamados Camí de Ronda. A menudo, no enlazan unos con otros, por lo que hay que combinarlos con el GR 92
  •  Seguir el GR 92.  Se aleja algo de la costa, para evitar el sube-baja, y ofrece un caminar más sosegado y sin duda menos desnivelado que andar subiendo y bajando repechos en la costa.
    • En esta opción, la buena idea es abandonar de cuando en cuando el GR 92 para hacer alguno de los imprescindibles “Camí de Ronda”

Hay documentación sobrada de ambos caminos. Las “A Paso Burreras” recomendamos:

  • La guía de Camí de Ronda que dan en las Oficinas de Turismo.
    • Está la descripción de los 25 Camí de Ronda
  • Los Camí de Ronda en la web
  • El GR 92 en la eb

Quizás lo menos documentado es cómo apoyarse en el transporte público, tanto para hacer etapas de día, volviendo a un lugar de base, como para saltar al siguiente lugar base, una vez terminadas las etapas de una zona. Siempre eligiendo los lugares bases en orientación de la ruta hacia Itaca. Si también es tu opción, usar el transporte público y no el privado, escríbenos directamente APasoBurra@gmail.com y te lo contamos con especial dedicación.

De Blanes a Portbou hemos elegido las siguientes bases:

Blanes    Tossa de Mar   Palamós    L’Escala   Llanca 

Y terminada la andadura peninsular en Portbou, atisbamos el primer indicador E12 (sucesor internacional del GR 92) que esperemos vaya guiando nuestro paso hacia Itaca.

Aún queda camino. Pero, paso a paso, disfrutándolo mucho, hemos caminado los 1.670  kilómetros que unen Tarifa con Portbou. En la parte Logística, kilómetros echa cuenta de los que faltan hasta Itaca. A Paso Burra, que no hay prisa en llegar.

L’Escala

L’Escala es un lugar imprescindible de la Costa Brava. Por sí mismo y por su entorno, el parque Natural del Montgrí, les Illes Medes i el Baix Ter, a cuyo otro extremo se encuentra l´Estartit.  Buen lugar para pernoctar y hacer base, pero nuestra ruta “A Paso Burra” gusta de montar a veces una burra, o subir a un bus y recorrer algunos caminos mirando con deleite por la ventanilla del bus. Es el caso.

  • Etapa Palamós a l’Escala
    • El bus se toma su tiempo para llevarte tranquilamente desde Palamós por Palafrugell, Begur, Pals, Torroella de Montgrí, antes de llegar a L’Escala
  • En l’Escala hacer el Camí de ronda hasta San Martí de Empúries
    • La belleza del camino al lado mismo del mar permite, además,  ver las ruinas greco romanas desde el mismo sendero

Palamós

Palamós es un buen lugar de base para varias etapas de la ruta “A Paso Burra”.

Es un pueblo costero, lo que permite salir caminando desde él mismo, y está bien comunicado, lo que permite volver a él en transporte público en caso de elegir ruta larga para el día.

Desde Palamós se pueden hacer las rutas:

  • Palamós a Calella de Palafrugell
    • Además la ruta pasa por el Poblado Iérico de Castell. Una joyita de lugar
  • Palamós a San Felíu de Guixols

Y volver aún a tiempo para tomar una cervecita (o dos) por la villa vieja de Palamós

 

Blanes

En Blanes no dejes de ver el jardín botánico MariMurtra. Es privado, o sea, hay que pagar entrada. Pero si lo tuyo es el verde, el mar, los arbustos floridos, las plantas aromáticas,…, te resultará barato el capricho.

Empieza la Costa Brava, eso significa el fin de las playas mediterráneas interminables que se puede caminar con los pies en el agua. Toca caminar subiendo y bajando repechos. También en Blanes acaba el tren de la costa catalana, ese tren que va casi mordiendo arena y que tantos regresos fatigados a punto de origen facilita. Habrá que estudiar las compañías de buses locales, sus recorridos y los horarios según días laborales y según temporada alta o baja. Y si algún regreso se complica, queda el recurso de pillar taxi, que aún nos mantiene en el servicio público.