Santa Susanna

Elegimos Santa Susanna como base para caminar el Maresme porque es un pueblo costero y está muy bien comunicado. Quizás le falte atractivo por sí mismo, pero es una elección práctica, aconsejada por pernoctar una semana en un buen hotel a un fantástico precio. Estar jubilada permite aprovechar ofertas para mayores como albergues del camino.

Desde Santa Sussanna hacemos siguientes etapas A Paso Burra:

  • Santa Sussana a Malgrat de Mar
    • Sobrepasado Malgrat, desde la punta de la Tordera, atisbamos Blanes, el inicio de la costa de Girona, nuestro próximo destino. Sin embargo, para llegar a pie hay que bordear el río Tordera, lo que supone caminar una inesperada “U” de  +-6 km, porque el primer puente para atravesarlo está en Pixota, a +-3 km al interior (a los que habrá que sumar los correspondientes 3 km de vuelta a la costa, ya del lado de Girona). Un inconveniente del caminar pegado a costa, cuando no basta con descalzarse para vadear desembocaduras de riachuelos costeros.
    • Atención: parece que en enero 2020 una crecida se ha llevado ese puente, y pinta que la obra durará meses. Alternativa por el GR-92??
  • Caldes d’Estrac a Canet de Mar por Arenys de Mar
  • Sant Pol de Mar a Santa Susanna por Calella y Pineda de Mar
  •  

Estas rutas son cómodas de realizar, transcurriendo a lo largo de concurridos lugares del Maresme. Los pueblos costeros que atravesamos son de interés desigual. Mientras que hay lugares de turismo masivo, que no invitan a deambular por ellos, descubrimos otros lugares llenos de encanto. Una de las ventajas de la zona es la compañía continua del tren, que permite alargar el día facilitando un regreso fácil. Aprovechamos, por tanto, para extender las rutas con recorridos culturales:

  • En Barcelona, nos limitamos a volver al Museo Picasso y la cercana Basílica Santa María del Mar, dar un paseíto por el barrio gótico y bajar rambla abajo hasta las playas de la Barceloneta
  • En Caldes d’Estrac, la Fundación Palau es una inesperada sorpresa para disfrute de las APasoBurerras amantes del arte, especialmente de Picasso.
  • En Canet de Mar acercarse a la oficina de turismo. Sólo por su edificio modernista, la Casa Domenech, merece la pena. Y si ofertan alguna ruta por el Canet Modernista o Indiano no dudar en aparcar la burra y apuntarse.
    • Canet aún huele a nostalgia de aquellos míticos conciertos de los años 70

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s